¿Quieres conocer el ahorro que puede suponer rehabilitar tu edificio? Te lo ponemos fácil ¡Calcúlalo!

Simula con Rehabiterm y en base a las diferentes actuaciones que podríamos hacer sobre el edificio de viviendas dónde resides, qué coste te saldría la intervención y cuánto te supondría de ahorro ¡Lo vas a ver claro!

En uno sencillos pasos.

1) Introduce los datos del edificio sobre el que se realizaría la intervención (Los campos con * son obligatorios).

Dirección*

Dirección

CP*

CP

Localidad*

Localidad

Provincia*

Provincia

Nº de viviendas*

Nº de viviendas

Nº de portales*

Nº de portales

Nº de plantas (incl. baja)*

Nº de plantas

Sótanos

Sótanos

Nº de sótanos*

Nº de sótanos

Patios

Patios

¿Qué tipo de edificio es?

¿Qué tipo de edificio es?

2) Ahora selecciona que actuaciones realizaríamos sobre tu edificio.

Fachada

Escoge una de las dos opciones

Sate (1)

SATE: Sistema constructivo consistente en la fijación de un material aislante adherido al muro, y sobre este material se aplica un acabado, que puede ser un revoco o un aplacado pegado.

SATE: Sistema constructivo consistente en la fijación de un material aislante adherido al muro, y sobre este material se aplica un acabado, que puede ser un revoco o un aplacado pegado.

Ventilada (2)

FACHADA VENTILADA: Sistema constructivo que se compone de un muro soporte, una capa aislante y un material de revestimiento que se fija al edificio con una estructura portante. Gracias a esta estructura, entre el muro portante y el material de revestimiento se crea una cámara de aire, no estanca, que permite la ventilación.

FACHADA VENTILADA: Sistema constructivo que se compone de un muro soporte, una capa aislante y un material de revestimiento que se fija al edificio con una estructura portante. Gracias a esta estructura, entre el muro portante y el material de revestimiento se crea una cámara de aire, no estanca, que permite la ventilación.

Cubierta

Escoge una de las tres opciones

Impermeabilización (3)

IMPERMEABILIZACIÓN: Sistema constructivo que protege al edificio de los efectos que el agua puede causar a una edificación.

IMPERMEABILIZACIÓN: Sistema constructivo que protege al edificio de los efectos que el agua puede causar a una edificación.

Aislamiento (4)

AISLAMIENTO: Sistema constructivo destinado a controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites.

AISLAMIENTO: Sistema constructivo destinado a controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites.

Impermeabilización + Aislamiento (5)

IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO: Actuaciones conjuntas de impermeabilización y aislamiento.

Actuaciones conjuntas de impermeabilización y aislamiento.

Instalaciones

Puedes seleccionar varias opciones sobre las que actuaríamos

Paneles fotovoltaicos (6)

PANEL FOTOVOLTAICO: Son paneles diseñados para transformar la energía solar en electricidad.

PANEL FOTOVOLTAICO: Son paneles diseñados para transformar la energía solar en electricidad.

Sistema de reparto radiadores (7)

SISTEMA DE REPARTO DE RADIADORES: Son válvulas termostáticas que se colocan en cada radiador y que regulan la temperatura máxima a la que se quiere llegar en una estancia. Cortando el consumo cuando se llega a la temperatura deseada.

SISTEMA DE REPARTO DE RADIADORES: Son válvulas termostáticas que se colocan en cada radiador y que regulan la temperatura máxima a la que se quiere llegar en una estancia. Cortando el consumo cuando se llega a la temperatura deseada.

Cambio caldera de gas a aerotermia (8)

CAMBIO DE CALDERA DE GAS A AEROTERMIA: En casas con suelo radiante, se suprime la caldera de gas y se sustituye por sistemas de aerotermia, mas eficientes energéticamente.

CAMBIO DE CALDERA DE GAS A AEROTERMIA: En casas con suelo radiante, se suprime la caldera de gas y se sustituye por sistemas de aerotermia, mas eficientes energéticamente.

Sustitución luces led en zonas comunes (9)

SUSTITUCION DE LUCES LED EN ZONAS COMUNES: La luz LED es un dispositivo semiconductor sólido que convierte una corriente eléctrica entrante de intensidad leve en una luz de consumo reducido y altamente eficiente.

SUSTITUCION DE LUCES LED EN ZONAS COMUNES: La luz LED es un dispositivo semiconductor sólido que convierte una corriente eléctrica entrante de intensidad leve en una luz de consumo reducido y altamente eficiente.

Accesibilidad

Puedes seleccionar varias opciones sobre las que actuaríamos

Ascensor (10)
Formación de rampa en portal (11)
Salvaescaleras (12)

3) Además, ahora Incluye la deducción IRPF y la subvención que REHABITERM te gestionará de manera integral. ¡Estás a un paso!

Incluir subvenciones Incluir deducción IRPF
  • (1) Revestimiento de fachada SATE con aislamiento de poliestireno expandido de 10 cm. de espesor y acabado en revestimiento vinílico.
  • (2) Fachada ventilada constituida por montantes verticales, aislamiento térmico con panel de lana mineral y placas de gres extrusionado con anclaje puntual a los montantes.
  • (3) Demolición de cubierta plana hasta alcanzar la formación de pendientes, mortero de regularización, doble lámina asfáltica impermeabilizante, fieltro geotextil y gravilla de protección.
  • (4) Retirada de la capa de gravilla de protección de la cubierta acopiándola en otras zonas de la cubierta, fieltro geotextil, colocación de aislamiento de poliestireno extruido de 10 cm. de espesor, fieltro geotextil y nuevo extendido de la gravilla previamente acopiada.
  • (5) Demolición de cubierta plana hasta alcanzar la formación de pendientes, mortero de regularización, doble lámina asfáltica impermeabilizante, aislamiento de poliestireno extruído de 10 cm., fieltro geotextil y gravilla de protección.
  • (6) Instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo de zonas comunes considerando una superficie apta en cubierta para su instalación del 65%. Red de distribución hasta inversor. El autoconsumo supondría la reducción del consumo eléctrico de la red no su supresión.
  • (7) Instalación de válvulas termostáticas y contadores de energía por cada radiador, considerando 6 radiadores por vivienda.
  • (8) Sustitución de caldera de gas comunitaria con la anulación de la acometida de gas por una caldera de aerotermia, incluso modificación de cuadro eléctrico. No incluye las obras civiles que pudieran ser necesarias en el cuarto de calderas como consecuencia de dicha sustitución.
  • (9) Se consideran cuatro luminarias en portal y dos en cada tiro de escalera
  • (10) Se considera un ascensor de 450 kg
  • (6 personas) incluyendo: Demolición de fachada, cimentación con foso, estructura auxiliar metálica, cerramiento en sandwich arquitectónico acristalado, cubierta de casetón y remates de albañilería y pintura. No se consieran los posibles refuerzos estructurales en el edificio como consecuencia de la actuación.
  • (11) formación de rampa para salvar un desnivel de hasta 1,20 m. Incluye demolición de solera y solado del ámbito de la rampa, construcción de plano inclinado a base de ladrillo tosco y tablero de rasillones, solado antideslizante y barandillas de acero lacado. Repasos de albañilería y pintura con la zona del portal que se mantiene.
  • (12) Suministro y montaje de salvaescaleras para salvar una altura de hasta 1,50 m., y anclajes a barandilla o muro adyacentes. No incluye reposición del peldañeado en caso de ser necesario.
  • (13) Cálculo del consumo energético según la calculadora energética de Consejo de la Arquitectura Técnica de España
  • (14) Cálculo de la deducción del IRPF según BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/06/pdfs/BOE-A-2021-16230.pdf
  • (15) El cálculo de la financiación se ha realizado mediante una financiación tipo con un porcentaje tipo habitual y una duración de 10 años incluida la carencia inicial.
  • (16) El cálculo de la subvención se ha realizado en base a una reducción del 30% de la demanda de energía primaria, si bien se deberá hacer un proyecto de ejecución para el cálculo real de la reducción adscrita a la rehabilitación de cada edificio.
  • (17) REHABITERM no financiará/ asumirá el importe de la obra de rehabilitación que exceda de la subvención concedida, aunque asesorará a la Comunidad de Propietarios en la obtención de la financiación.
  • (18) Cálculo previsto para viviendas hasta 100 m2 de superficie construída.